
Bayonetta 3
Platinum Games
Nintendo Switch
LANZAMIENTO: 28/10/2022
La tercera entrega de la saga protagonizada por la bruja de Umbra ha sido una montaña rusa para los seguidores. Tras un anuncio prematuro casi un lustro antes de su lanzamiento final y con una confianza más que tambaleante en su desarrolladora Platinum Games, el estreno de ‘Bayonetta 3‘ acabó haciendo a muchos de los jugadores cuestionarse si estaría a la altura de las circunstancias. Y yo me incluyo entre ellos.
Por suerte, esta saga es una en la que no tardas en ponerte al día una vez te pones a sus mandos. Tras una introducción que, honestamente, no acaba de ser tan impactante como la de sus predecesores, se abren ante ti las bondades del hack’n’slash más frenético, una banda sonora que sigue buscándose un hueco en los recovecos de tu cerebro y la siempre fabulosa ejecución de los movimientos de la protagonista. Ah, qué sensación más refrescante darte cuenta de que, en lo que a lo jugable se refiere, Bayonetta sigue en la cresta de la ola.
Es entonces cuando te presentan una de las nuevas mecánicas de esta entrega, la habilidad de controlar demonios titánicos como si de una marioneta se tratara para hacernos frentes a las hordas de homúnculos. Viniendo de un ‘Astral Chain’ que no acababa de atinar con el control dual y de muchos títulos que pretenden implementar mecánicas de kaijus que acaban enturbiando la experiencia, puse los ojos en blanco. Pero, de nuevo, la pulcritud con la que se integraba en los controles y la nueva dimensión que aporta a los combates es perfecta, hasta el punto en el que revisitar las entregas anteriores puede sentirse incluso un poco vacío sin estas opciones.
También se nos ofrece la oportunidad de disfrutar de otros dos personajes jugables, la veterana Jeanne (que en esta ocasión se ve relegada a unas misiones especiales de sigilo) y la misteriosa Viola, que es capaz de agitar lo suficiente las bases como para que mi cerebro crea encontrarse en otro juego distinto de la compañía (y mi memoria muscular se vea brutalmente destrozada, pero eso es otro tema), lo que ayuda a mantener la campaña fresca durante más tiempo y el sistema de lucha aún más variado de lo que ya lo hace la ya habitual diversidad de armas y habilidades de la bruja.
Argumentalmente, nos presenta la idea del apocalipsis del multiverso. Si bien la narrativa nunca ha sido el punto fuerte de la saga, en esta ocasión todo parece (sea o no accidentalmente) aún más una excusa para ir over the top. Incluso el propio texto el título es consciente de ese absurdo y pide al jugador que no se lo piense mucho y que disfrute de las circunstancias tan absurdas y de los mundos tan diversos que nos presentan las distintas Bayonettas, cada uno con su estilo e identidad propia. Pocos, sí, pero disfrutones.
En esencia, ‘Bayonetta 3‘ es divertido. Mucho. Uno de esos títulos de acción en los que lo importante son las hostias, la estética y los momentos más over the top. Se recrea en ello, divierte al jugador con ello y… Hay que celebrarlo como lo que es. Una fiesta de las toñas estilosas endiabladamente divertida.