
Perdona si te llamo Cayetano
Raquel Tirado, Febrero 2023
La estrofa de ‘Sk8er boi’ de Avril Lavigne que rezaba un “He was a punk // She did ballet // What more can I say?” se ha parafraseado y adaptado cientos de veces para dar pie a un gran abanico de historias románticas cuya premisa nace de la diferencia entre los mundos de nuestros protagonistas. La de ‘Perdona si te llamo Cayetano‘, la novela autopublicada por Raquel Tirado arranca directamente desde un “Él era un nuevo pijo, él un cani de su antigua vida”.
Esta historia, ambientada en la Valencia contemporánea, nace con un reencuentro accidental entre Salva y Darío en una discoteca. Antaño dos amigos cercanos, el tiempo y el cambio de las circunstancias de este último, las chispas no tardan en saltar. Mientras que Salva ve ese momento como una reconexión absoluta, Darío quiere ignorar esos recuerdos de su pasado y seguir adelante con su nueva vida. Dos mundos distintos, un romántico sin remedio y un corazón de hielo como obstáculo, una fórmula clásica que nunca falla.
A este cóctel se une el elenco de personajes propios de una historia como la que Raquel presenta: el token good guy entre la caterva de pijos insufribles, el amigo algo bruto pero bienintencionado y una chica de amistad íntima con la cabeza muy buen amueblada que (¡oh!) se postula como potencial vértice de un triángulo amoroso. También las familias de muchos de estos personajes cuentan con cierto protagonismo de cara a establecer el trasfondo que ha llevado a nuestros protagonistas a esta situación o, simplemente, que aportan unos hilos argumentales que pretenden enriquecer el conjunto.
En esencia, se trata de un reparto más que equilibrado, aunque he de admitir que algunos hicieron algo complicado ganarse mi empatía, ya fuese por sus personalidades o por la relevancia narrativa de la fiesta y la borrachera como hilo conductor de muchas de las escenas más emblemáticas de la novela, algo que me distanció un poco como lector de la historia. En contraparte, tenemos muchas escenas más cotidianas que logran dar el toque heartwarming que la historia pide o poner el rom en el romcom, algo que de vez en cuando se necesita puntualizar, máxime de cara a los compases más avanzados de la historia, en la que ese tipo de gestos aligeran mucho el drama que sobrecarga el hilo principal.
A pesar de todo ello, ‘Perdona si te llamo Cayetano’ tiene en su virtud y en su contra ser una historia simple que no necesita ir mucho más allá de su premisa. Si bien la balanza de la tragicomedia se inclina hacia la izquierda, salí de la lectura con una sensación bastante alegre y positiva, lo suficiente como para darle un apelativo de feel-good. No obstante, se quedó ahí: algunos de sus giros me parecieron telegrafiados y ciertas resoluciones responden a la exigencia narrativa más que al propio desarrollo orgánico de los personajes y sus acciones. Aun así, si lo que buscas es una historia sencilla, un puñado de tontos enamorados grandilocuentes y un montón de risas, quizá sea tu lectura.