
Ant-man and the Wasp: Quantumania
Peyton Reed, 17/02/2023
Esta nueva etapa del ‘Universo Cinematográfico Marvel’ está siendo partícipe de un montón de idas y venidas. Tramas que se cierran a modo de epílogo, nuevas apuestas que intentan dar algo de frescor y una zarpa que busca hacerse hueco en lo que se ha bautizado como ‘La saga del Multiverso’. En la ocasión que nos ocupa, ‘Ant-man and the Wasp: Quantumania‘ pretende ser de las terceras, pero a su misma vez quiere aportar un pequeño ápice de lo segundo cambiando muchas de las bases del personaje protagonizado por Paul Rudd.
Siempre he tenido especial aprecio a Ant-man. No solo por su carisma y la más que adorable dinámica que ofrece como “un padre que intenta hacerlo lo mejor posible” a pesar de ser un pícaro, sino porque la posición en la que sus dos primeros filmes han terminado cayendo en la ruleta de géneros que es ese universo es uno que me encanta: una mezcla de la realidad más urbana con las maravillas que puede aportar la ciencia especulativa. Y, como bonus, ¡un par de heist movies con personajes que nos hacen reír constantemente!
No obstante, esta tercera cinta ha decidido cambiar completamente el tono y llevarnos a un “Mundo cuántico” que, lejos de lo que las precuelas postulaban inicialmente, resulta ser… Un amalgama de vistosos tropos espaciales que parecen directamente sacados de ‘Star Wars’. Una nueva visión de la cosmología de esta franquicia, capaz de crear una obra con regusto a space opera sin abandonar los confines de la Tierra. Aun así, mantiene mucho de lo que hace grandes a las anteriores entregas, como el carisma de los protagonistas y su cercanía, cada vez más, como familia. Ver cómo el “lapso” ha acercado en el tiempo y alineado en objetivos a nuestros protagonistas es, sin duda alguna, el verdadero hilo conductor con el resto de la trilogía.
¿Justifica eso el salto de fe para el fan del personaje que esperaba que su secuela fuera más afín a lo que ya había visto? No, definitivamente no. ‘Quantumania’ pretende, desde el primer momento, ser harina de otro costal y no se esconde al afirmarlo. La experiencia que acaba aportando es completamente distinta y, si bien eso no tiene por qué ser malo, es algo que hay que tener en cuenta. No solo es solo la ambientación o la narrativa principal lo que cambian. En esta ocasión, los villanos pasan de ser “humildes” a uno de los nombres que más respeto infunden en sus cómics de origen: Kang, el conquistador. Alguien que promete alcanzar la huella que ya tuvo Thanos, pero que fracasa en el intento de llenar las expectativas que la propia franquicia dibuja sobre él.
En resumen, ‘Ant-man and the Wasp: Quantumania‘ es un salto de fe en muchas direcciones en el que algunos seguidores del héroe se sentirán decepcionados y otros que no lo eran tanto encontrarán algo nuevo de su interés, pero que no acaba de sentirse como el pistoletazo de salida para lo que está por venir que promete.