Minirreseña – ‘El Guardián de la Llama’

El Guardián de la Llama

Marta Luján (Uzanza Editorial), Octubre 2022

Siempre he creído que «en la simpleza está el encanto» es una de esas frases que a veces olvidamos a la hora de crear. Que las filigranas pueden quedar igual de bien en los datelles más cotidianos que en las premisas. Y parece que Marta Luján, la autora de ‘El Guardián de la Llama‘ (Uzanza Editorial), ha sabido coger esas palabras con fuerza y moldear una historia como esta con mucho gusto.

Los elementos que se presentan son sencillos: el viaje de un Elegido (con E mayúscula) para controlar los elementos con los que podrá, como decía Hiro Nakamura, «salvar a la animadora y salvar el mundo». Solo que en este caso la «animadora» no es otra que Nus, el recipiente corpóreo de la llama de la vida y la victoria del villano acabaría volviendo el mundo yermo e inhóspito. Una ejecución perfecta del viaje del héroe, no sin su dosis de romance y sus secundarios carismáticos.

No obstante, a pesar (o mejor dicho, gracias a), la pluma de Marta puede bailar y construir sobre esos arquetipos y expectativas. Construir la química entre el tándem protagonista con sus pequeños gestos que hacen un divertido zigzag para cruzar los arcos de los momentos inamovibles que esperas en una relación así. También ha podido sorprenderme en los pequeños detalles de la construcción de mundo que, si bien me ha dejado con ganas de un poco más (¡ya sabéis cómo soy con estas cosas!), ha logrado tirar suficiente cable como para que no sintiera que ya conocía un universo tal y como el que se describe.

Pero si tengo que señalar a algo que me ha encandilado (sí, esto es un pequeño juego de palabras) de la obra es a Amish, un fuego fatuo encerrado en el cuerpo de un niño capaz de poner la historia en marcha. Ese siempre ha sido un tropo que me ha encantado, pero que pocas veces he visto ejecutado con tanto gusto. La mezcla, casi alien, de la sabiduría de un ser sempiterno y la curiosidad por las sensaciones humanas, los gestos y los diálogos desorientados han sido un verdadero placer de leer y siempre buscaba la siguiente muestra de disonancia del chavalín con ilusión.

En realidad, ‘El Guardián de la Llama’ puede leerse exactamente como ese personaje: un recipiente pequeño y familiar que esconde pequeñas sorpresas que hacen que tu idea preconcebida llegue un poquito más lejos. Una lectura recomendada para todas las edades y especialmente para esos niños y adolescentes que están buscando su camino en la lectura. A los más mayores quizá no nos epate tanto, pero leerlo con unos ojos más curtidos también nos permitirá disfrutar de los pequeños detalles y meternos en ese mundo.