
Digimon Survive
Hyde / Bandai Namco
Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One, PC
LANZAMIENTO: 28/07/22
Digimon siempre ha sido una franquicia especial para mí. Una que, para bien o para mal, siempre ha sabido sorprenderme. Y con Digimon Survive no podía saber en qué lado iba a caer.
Porque no solo era la extraña mezcla entre novela visual y RPG estratégico lo que me hacía arquear la ceja: también lo fue su accidentado y eterno desarrollo. Un puñado de malos presagios, una forma de presentarse al público repetitiva y que no parecía avanzar. Se había convertido más en una frontera que sortear “para ver si llega el próximo World“. Y, por fin, salió. Una vez con el juego sobre la mesa, las virtudes empezaban a brillar un poco más: un diseño de personajes agradable, una sorprendente diversidad entre los monstruos protagonistas y una música capaz de cerrar la presentación de forma más que satisfactoria.
Ahora solo faltaban dos piezas fundamentales: la jugabilidad y la narrativa. La primera me dejó un regusto bastante mixto en la boca: cumple. Sus segmentos de novela visual son lo suficientemente vistosos y atractivos, pero los pocos elementos diferenciadores (el uso de un teléfono móvil para escanear y un sistema precario de karma) saben a poco más que a ambientación adicional. El combate, sin alardes, también es capaz de marcar el ritmo narrativo y presentar situaciones curiosas. Por desgracia, el reclutamiento de monstruos libres parece un añadido de última hora que rompe esa curva en un anodino ejercicio de memorización y RNG.
No es sino en la historia y su mundo donde Digimon Survive brilla. Y es que, aunque se trate de la enésima entrega que pretende capitalizar en Digimon Adventure, este título sabe dónde hacerlo. La ambientación, la sensación de estar varado en un lugar extraño y peligroso, el descubrimiento, el peso del mundo digital y los rasgos más básicos de los arquetipos de los niños elegidos son capaces de unirse a ideas frescas y pequeñas líneas argumentales que cuelgan de las ramas de esta narrativa para proporcionar, esta vez sí, un guion que te hace sentir que ha sido escrito por “los niños que disfrutaron del original”.
Y es que a pesar de los flecos en su historia y sus decisiones cuestionables al diseñar su faceta lúdica, Digimon Survive ha pasado a ser una de mis obras favoritas de la marca.