Minirreseña – ‘Ninjala: Episodio 1’

Ninjala: Episodio 1

GungHo Entertainment

Nintendo Switch

LANZAMIENTO: 25/06/2020

Ya hablé en su día de Ninjala, la propuesta de GungHo Entertainment por el arena fighter para Nintendo Switch. Y tras unas primeras impresiones bastante agraciadas, y una grata sorpresa en el proyecto transmedia de la construcción del mundo decidí mojarme más y comprar su primer episodio del modo historia para ver cómo es de adaptable la idea al entorno monojugador.

Aunque quizá, antes de entrar en materia habría que hablar un poco de cómo se nos introduce. Si bien la historia está introducida de forma más que correcta en un cómic interactivo que hace las veces de escenas de vídeo con una presentación muy colorida y simpática, el principio de esta historia nace del primer capítulo de la serie web de animación. En ella conocemos a Van, el protagonista de esta primera entrega y sus motivaciones para aprender las artes ninja. Quizá, y viendo que la duración del episodio es de menos de diez minutos, aquí encontremos el primer error: ¿por qué no incluirlo dentro del juego también? Como seguidor de Ninjala es fácil enterarse de qué sale y cuándo, pero para un perfil menos orientado a saberlo todo tener una opción para verlo (¡incluso con el navegador de la consola!) hubiera añadido enteros a la presentación.

Dicho esto, volvamos al tema que nos ocupa: tras un cómic en el que se nos presenta a la raza alienígena-ninja, pisamos el nivel de tutorial en el que se nos cuenta un poco cómo jugar —que bien podría estar en el juego base— y los controles específicos del arma característica de nuestro protagonista. Hecho esto, se nos presentan varios niveles que explotan las diversas mecánicas del juego —quizá en un esfuerzo de formarnos aún más para enfrentarnos al mundo— con su trozo de historia al principio y final de estos. Cuatro en total. Con su versión “difícil” y sus objetivos de rango, pero sólo cuatro.

Por el lado bueno, he de decir que cada uno de los niveles se siente único y los objetivos y mecánicas varían mucho entre ellos. Contamos con momentos de yo contra el barrio, con escenas de sigilo, búsquedas e incluso un combate contra jefe. Por el malo, son sólo cuatro y reciclan uno de los mapas del modo multijugador sin aportar mucho más que los nuevos monstruos y alguna que otra mecánica dedicada a ellos. Y aquí me siento bastante dividido, porque puedo decir de forma clara que he disfrutado de este modo historia durante su duración, pero en ningún momento he dejado de sentirlo como algo extremadamente barato que parece más un bonus por comprar los complementos estéticos que obtienes por completar los niveles que los propios niveles en sí.

Desgraciadamente no puedo recomendar la compra de este modo de Ninjala —al menos a su precio completo— a nadie que no sea muy fan del juego base y tenga ganas de exprimirlo hasta el final. Sí, la presentación tipo cómic es agradable y su escaso argumento nos arrancará una o dos sonrisillas. Incluso nos hará mejores jugadores del juego base. Pero, si tenemos que mirar desde arriba todo lo que ofrece el juego, este capítulo 1 es una de sus partes más pobres.