
Prop Culture
Dan Lanigan, 2020
Si hay algo con lo que ha venido pisando fuerte Disney+ ha sido con sus documentales sobre las partes más románticas de la compañía. Ya ocurrió con The Imagineering Story al llegar la plataforma y ahora es el turno de Prop Culture —localizado, para mi criterio, con poco acierto como Cultura Disney en España—, una docuserie presentada por el coleccionista Dan Lanigan que nos llevará de viaje por la nostalgia de ocho celebérrimos filmes Disney a través de su atrezo.
En esta primera temporada —y según escribo estas líneas aún desconocemos si habrá una segunda—, las cintas elegidas son ‘Mary Poppins’, ‘Tron’, ‘Pesadilla Antes de Navidad’, ‘Piratas del Caribe’, ‘Cariño, he encogido a los niños’, ‘Las Crónicas de Narnia’, ‘Quién engañó a Roger Rabbit’ y ‘La Película de los Teleñecos’. Sin duda, la elección es suficientemente variada tanto en temática como en el tiempo como para que por poco crecido que esté el espectador sepa sentir nostalgia o al menos cierto apego por al menos una de ellas.
El formato es simple pero efectivo: desde el punto de vista de Dan, viajamos en busca de piezas de la producción del filme en cuestión, visitamos lugares emblemáticos y podemos disfrutar de entrevistas con miembros involucrados a los que les cae sobre las espaldas el peso de la nostalgia y sobre el rostro una lagrimilla de emoción. Poco más puedo hablar sobre la presentación de la serie sin destripar alguna sorpresa, así que mejor dejo la oportunidad de la sorpresa al espectador.
A un nivel por encima de lo que se enseña, he de concluir con que el trabajo de investigación y puesta en común que hay detrás es magnífico —faltaría más teniendo tanto los fondos como el famoso Archivo Disney detrás—. Tanto, que esta producción ha sido capaz de desvelar varios de los misterios que yacían en la comunidad de coleccionistas o simplemente de reunir colecciones que nunca se habían encontrado entre ellas desde la filmación original.
Claro está, aunque el atrezo sea el foco de atención de la docuserie, que no deja de ser un vehículo para llevarnos a interesantes explicaciones y contextualizaciones de los filmes originales con una buena capa de cómo se hizo añadida por buena mesura. Con tal buena mezcla, es capaz de tener bastante éxito tanto en su vertiente educativa como en la lúdica y mantener un ritmo más que atractivo incluso para el espectador que no está volcado en esta vertiente de la historia fílmica. Y como bonus, vemos qué ha sido de algunos míticos del cine desde sus óperas primas, que no deja de ser una curiosidad.
Y es que al final todos los ingredientes envueltos en un gran montaje acaban siendo un dulce caramelito. Uno que sólo puede amargarte si no tienes interés en la premisa ni en las cintas elegidas. Pero, eh, ¡nunca se sabe si una posible segunda temporada de Prop Culture traerá tus favoritas! Pero por ahora, disfrutemos del enorme legado que han dejado las seleccionadas.