Una de las mayores sorpresas durante la pasada E3 fue ver un nuevo tráiler de Kingdom Hearts III que procedía de fuera de las celebraciones de la feria. De forma discreta, se dispuso ante los asistentes al concierto sinfónico de la ciudad angelina para después sorprendernos a todos a través de los canales oficiales de la compañía.
En él pudimos ver un par de secuencias que orientarían el argumento del juego y una extensa demostración de su jugabilidad en el Coliseo del Olimpo, mundo natal de Hércules. No obstante, dejaremos aparcado el análisis de este este vídeo para centrarnos en la imagen final, que nos asegura que veremos un nuevo vídeo el próximo día 15 de julio durante uno de los paneles de la D23 Expo en Anaheim.
Y es que, tras tantos años sin saber nada tangible de la franquicia, parece que la habitual campaña de mercadotecnia de Square-Enix pretende ponerse realmente en marcha. Y eso es un hito importante. Pero, ¿qué podemos esperar de este nuevo anuncio?
Rumorología
Y es que las voces no tardan en resonar por las redes. No faltan motivos para ello, ya que tras tanto tiempo terminamos con cierto espacio para especular, indagar, o simplemente ponerse el gorro de papel albal y pensar en las mayores conspiranoias que gustemos. Pero por el bien de nuestra cordura y de la de los potenciales lectores, centrémonos en los dos grandes candidatos de esta gala para llevarse el preciado pin de Disney. Frozen: El Reino de Hielo y Toy Story.
Es innegable: los juguetes de Andy cuentan con muchas papeletas a pesar de que aún necesitemos algún precedente sólido de la presencia de propiedades de Pixar más allá de invocacionesdescartadas.Y tampoco ayuda sobremanera que el contar con una atracción Disney comúnmente relacionada con el Ranger del Espacio haya visto su nombre sustituido por un mucho más genérico “shooting ride”. Pero la confianza de los fans es alta y, tras la adquisición del estudio por Disney en 2006, todo es mucho más fácil.
Por otra parte, el Reino de Arandelle es algo que podemos dar por hecho que terminará teniendo su aparición tarde o temprano en la campaña de la misma forma que Corona. No obstante, la silueta que acompaña al mensaje que promete un nuevo vídeo no es fácil de relacionar con las gélidas tierras de Anna y Elsa.
Entonces, ¿qué sedimenta las teorías que pueblan las redes? Salvo por los ocurrentes me ha dicho un pajarito que se ven en distintos foros, sólo hay algo en lo que mucha gente parece estar de acuerdo, pero para analizarlo es tan fácil como echar un vistazo a la programación para la D23 Expo de Anaheim del próximo mes:
Si bien no soy especialmente amigo de este razonamiento, vemos que de forma parcialmente paralela a la presentación enfocada a los videojuegos de la compañía contamos con un panel en el que se nos cuenta cómo se crean los mundos del universo Pixar. Y Poco después, un adelanto del venidero corto Olaf’s Frozen Adventure, que se estrenará precediendo al filme Coco.
Comprenderéis que es una relación demasiado escueta como para poder trazar una línea lógica, ya que, con la misma premisa podríamos afirmar que, ya que durante la misma franja de tiempo veremos adelantos de Star Wars: Battlefront II, el mundo que nos mostrarán nos llevará a la Estrella de la Muerte. Y, ¡oye! ¡Encajaría con la silueta del tráiler!
El efecto sorpresa
Una vez puesto sobre la mesa el motivo por el que las teorías de los internautas no terminan de cuajar más allá de las corazonadas personales, respondamos una simple pregunta. ¿Pienso yo que puede tener lugar alguno de esos dos mundos en el próximo tráiler?
Sí, es posible.
Simplemente es posible. No me parecería una locura pero, de algún modo, no dejo de pensar que no se trataría de una estrategia comercial muy adecuada. Dejad que me aclare: en este caso, todos los fans de Kingdom Hearts vamos a estar ojo avizor y, conociendo al fandom, nos pueden vender literalmente cualquier cosa. Ya vimos hace más de una década cómo nos emocionábamos por un mundo basado en Piratas del Caribe o hace bastante menos cómo nos pareció genial visitar otro basado en Mickey, Donald, Goofy: Los Tres Mosqueteros (un filme que se puso en el mapa gracias al juego y no al revés).
Además, esto no es una feria generalista donde destacar mostrando algo conocido. Hablamos del mayor evento Disney del mundo, y los que se sentarán en las butacas del D23 Expo Arena serán de los más curtidos en la compañía, así que ¿qué mejor para sorprenderlos que una película algo más tapada como El Planeta del Tesoro o Atlantis? ¿O una estrategia a corto plazo con Rompe Ralph que enlace con su venidera secuela?
Lo veo claro: un anuncio así será capaz de azotar al público más especializado mientras que dejará un recuerdo en el más generalista, y el guardarse los esperados ases de la baraja para una fecha más cercana al lanzamiento mantendría el interés de los que siguen más de lejos las aventuras de Sora y compañía.
Tetsuya Nomura es un trol y deberíamos saberlo
No obstante, hay algo que no podemos olvidar, y es el continuo historial del director de la franquicia en contar verdades a medias o ceñirse demasiado estrictamente a tecnicalidades como “bueno, hemos anunciado la segunda temporada de Kingdom Hearts X y eso apunta a Kingdom Hearts III, así que eso cuenta como noticia sobre KHIII” y otras lindezas del estilo.
¿Qué quiero decir con esto? Leamos con claridad: “presentaremos un NUEVO MUNDO y NUEVO TRÁILER”, de lo que podemos sacar una conclusión algo rebuscada pero poco halagüeña: ambas presentaciones serán independientes. Allá por 2015 nos anunciaron, con pocas palabras y una única imagen, la presencia de San Fransokyo en esta venidera entrega (mundo del que, por cierto, no hemos vuelto a ver nada). Desgraciadamente, no sería muy descabellado pensar que podríamos recibir un escueto anuncio que acompañe a un tráiler que profundice en lo ya visto (o que, al menos, nos muestre a los personajes de Enredados o algo dentro del juego de Big Hero 6.
Una segunda interpretación algo más libre podría ser el “ver un nuevo mundo en el nuevo tráiler”, lo que significaría que por fin veríamos San Fransokyo en movimiento pero que no habría ningún anuncio real.
¿Entonces?
La conclusión más obvia de todo esto es, simplemente, que no podemos alcanzar una conclusión definitiva. Espero que mis reflexiones hayan ayudado a poner la información de la que disponemos en perspectiva y a entretener un poco en la espera hasta el día 15 de julio, cuando sabremos a ciencia cierta qué es lo que escondía el baúl de los vídeos.
Pero lo más importante no es saber el qué sino el cómo. ¿Será éste el comienzo de la campaña de mercadotecnia activa del juego? No lo sé, pero sin duda es el comienzo de la tinta digital que dearramaré sobre el esperadísimo Kingdom Hearts III.